In Conversation: Álvaro Gracia. Geometría y color como lenguaje visual

In Conversation: Álvaro Gracia. Geometría y color como lenguaje visual

Autor: Rosana Pérez

En el universo de la fotografía contemporánea, pocos creadores logran combinar con tanta sutileza la fuerza conceptual y la belleza estética como Álvaro Gracia.

En su objetivo se destaca el uso magistral de la combinación del color, la composición geométrica y una sensibilidad plástica profunda que trasciende la imagen para convertirse en experiencia para quien abre cualquier revista  y observa su talento. Álvaro fusiona moda y arte, posicionándose como una auténtica influencia dentro de la fotografía contemporánea.

El trabajo de Álvaro Gracia ha sido destacado en publicaciones internacionales como Harper’s Bazaar España (donde protagonizó la portada con la editorial Revolución Alaska), Vogue Filipinas, Mojeh Magazine para Chanel AW23, Schön! Magazine en la editorial Gold y Behind the Blindscon la serie The State I Am In.

Su maestría en el manejo del color y la composición geométrica ha sido clave para construir imágenes que no solo son visualmente impactantes, sino también cargadas de emoción y significado. En definitiva, Álvaro Gracia nos muestra que la fotografía es un equilibrio entre la estructura, la luz, la idea y el color, un lenguaje que nace de la sensibilidad personal y evoluciona con el tiempo. Su trabajo nos invita a detenernos, analizar y mirar más allá del instante, reconociendo en cada imagen una narrativa emocional única.

Hablamos con él, y nos adentramos en el mundo de la fotografía que aboga por una sinestesia posible entre arte y moda.

 



¿Cuánta importancia tiene en la composición de la fotografía la geometría, o los elementos geométricos dentro de la misma?

Prefiero hablar desde mi experiencia personal, más que desde una perspectiva general de la fotografía. Un objetivo para mí es generar un impacto visual inmediato. Hoy en día, donde todo se consume con rapidez y estamos constantemente haciendo scroll, es importante que una imagen pueda trascender la inmediatez.

En ese sentido, la geometría es una herramienta visual muy poderosa. La utilizo de forma intuitiva para construir imágenes. No siempre recurro a esquemas de iluminación complejos, así que me apoyo mucho en la estructura geométrica: en las poses, el estilismo, las siluetas, el entorno… Todo eso me permite crear una narrativa visual que encaje con mi estilo.


Fotografía de Álvaro Gracia para la edición de diciembre de 2024 / enero 2025 de Vogue Philippines. Estilismo: Enol Blasco

 

¿Cómo ha sido tu evolución en tu estilo como fotógrafo a lo largo de tu trayectoria?

Bufff... La verdad es que si ves una foto mía de hace años, probablemente ni la reconocerías como mía. He cambiado muchísimo, y creo que eso es una parte natural del proceso. A veces veo que la gente se obsesiona con encontrar ‘su estilo’, cuando el estilo no se busca es algo innato que nace de ti, que evoluciona con el tiempo y que no debería estar demasiado condicionado desde fuera. No te despiertas un día y decides: ‘este va a ser mi estilo’. O al menos, yo no lo vivo así.

En mi caso, al principio me fascinaba sobre todo la belleza humana, el rostro, lo físico. Con el tiempo, la moda, el estilismo y las formas fueron tomando un protagonismo mucho mayor y ahora son herramientas narrativas indispensables para mí.

Hoy siento que mi estilo está mucho más conectado a mi infancia, a mi sensibilidad y tiene una carga emocional más profunda.


1 y 2. Fotografía por Álvaro Gracia para la edición de Harper’s Bazaar Arabia del 25 de marzo. Esta producción celebra las colecciones de alta costura Primavera-Verano 2025. Modelo: Blanca Padilla

¿Cuál es el factor de mayor prioridad en el momento de crear tus composiciones, la luz o la idea?

Sin duda, la idea. Como ya he dicho, no soy un fotógrafo especialmente técnico ni me dedico a esto por una fascinación por la luz. Me interesa mucho más la belleza, lo conceptual, el imaginario, la posibilidad de impactar, crear algo.

La luz, por supuesto, es una herramienta fundamental, pero sin una intención detrás, sin una idea clara, se queda en eso: una foto bien iluminada. Para mí, la fotografía es una forma de expresión visual y emocional, y todo debe girar en torno al mensaje que quiero transmitir. La luz viene después, al servicio de esa intención.


Couture S/S 23 for Vogue Arabia. Fotografo Álvaro Gracia. Estilista: Enol Blasco.


Fotografía de Álvaro Gracia para la edición de diciembre de 2024 / enero 2025 de Vogue Philippines. Estilismo: Enol Blasco


¿Cuál es tu particular visión del color en la fotografía de moda?

El color es esencial en mi trabajo. Soy una apasionado del color. Me encanta tanto engamar los tonos, como usar colores contrarios. Es un elemento que va más allá de la estética; tiene una carga emocional y simbólica muy poderosa. A través del color puedes evocar sensaciones, construir atmósferas y potenciar la narrativa de cada imagen. Lo utilizo muchísimo.

"TAKE COVER". Fotografo: Álvaro Gracia
Estilismo: Enol Blasco. Vogue Philippines, noviembre de 2024

 

¿Cómo influyen los colores en tu día a día?

No diría que los colores influyen tanto en mi día a día como lo hacen en mi trabajo. En lo personal, hay colores que simplemente no uso y otros hacia los que gravito.

Sí siento que ciertos colores me generan calma —por ejemplo, los tonos cálidos, como los de un atardecer.

Curiosamente, hay colores que adoro utilizar en mi fotografía, pero que no forman parte de mi vida cotidiana. Es como si existieran en dos planos distintos: el creativo y el personal.

Fotografía de Álvaro Gracia para la edición de diciembre de 2024 / enero 2025 de Vogue Philippines. Estilismo: Enol Blasco


Créditos:

Una entrevista de Rosana Pérez,

fundadora y Directora Creativa de She&She Mag

_

Fotografía cortesía de Álvaro Gracia

 www.alvaro-gracia.com  

Instagram Álvaro Gracia