Harvel Ball creó la “smiley face” en 1963

La historia detrás del smiley amarillo

Autor: Romina Llaguno

Massachusetts, 1963. Una empresa americana entra en crisis interna en medio de un proceso de fusión hostil, y deciden llamar al diseñador gráfico Harvey Ball para crear un nuevo logotipo que ayude a animar a sus trabajadores, creando la llamada “campaña de amistad”.

 

Pocos conocemos la verdadera historia detrás de la carita feliz amarilla más famosa del mundo, pero lo cierto es que el smile, uno de los iconos más influyentes de la cultura pop, fue creado en tan sólo 10 minutos. 

 


 

El impacto del diseño fue tan grande que llegó a convertirse en un símbolo de lucha y positivismo, acompañando a muchos movimientos sociales y culturales a lo largo de décadas. En los años 70 el smile era un referente de reivindicación y protesta, especialmente del movimiento hippie. Para finales de la Guerra de Vietnam, este ícono consiguió colarse como símbolo de esperanza para toda la sociedad, llegando a comercializarse más de 50 millones de productos y facturando 1,4 millones de dólares en EEUU. Es ahí, cuando el movimiento hippie americano comienza a expandirse por Francia, y el periodista francés Franklin Loufrani patenta el diseño, sin conseguir evitar que en los 80 el movimiento rave europeo se apropiase de él como una manera de liberación y evasión.

Desde entonces el emblemático smile amarillo ha facturado en todos sus formatos hasta más de 500.000 millones de dólares. Un diseño que inicialmente estuvo valorado en 41,50$ (unos 400$ actuales).

Harvey Ball en una firma de autógrafos durante el 35 aniversario de la “smiley face”. Vía @Domestika

¿Y cómo ha llegado este smile a ser la cara de más de 300 emojis que utilizamos a día de hoy en nuestros móviles? La comercialización masiva del smile y la digitalización forzaron a The Smiley Company (propietarios de la patente) a actualizarse, desarrollando su versión en 3D. En 2001 lanzaron al mercado 470 emojis, el primer conjunto de emojis de la historia.

Actualmente, Smiley posee los derechos del uso del smile en más de 100 países e internacionalmente de más de 300 emojis de los que usamos a diario.

 

¿Y por qué amarillo?

Harvey Ball dijo que se imaginaba la cara sonriente igual que imaginaba brillar el sol.