NEBULOSA.
UNA ATMÓSFERA QUE SE MUEVE
POR GUILLERMO ESCRIBANO
25/07/2025 - 21/08/2025
Un texto curatorial de CACO
Las nebulosas son concentraciones de gas y polvo en el espacio. Algunas corresponden a restos de materia de una estrella muriendo; otras son materia de una estrella que nace. Estos fenómenos inconclusos son posibles gracias a la inmensidad del espacio, al vacío de su alrededor. Allí donde se forman no existen cuerpos definidos. Tampoco orbitan alrededor de nada. La cuestión sobre cómo sería habitar el corazón de estas nubes de materia suspendidas en el espacio interestelar nunca podremos llegar a resolverla. Sí podemos, aproximarnos a la experimentación de lo desconocido y misterioso que contiene el fenómeno. Lo desconocido siempre sustenta, a su vez, algo enigmático y desconcertante, frágil y tenso, inédito e impredecible.
El ciclo de instalaciones titulado Nebulosa, obra del artista y arquitecto Guillermo Escribano (Burgos, 1993) nos adentra en nuevas maneras de sentir y habitar la arquitectura de culto religioso. Luz y niebla generan un campo atmosférico envolvente donde todo se tiñe de una única masa de color. Un diálogo entre el patrimonio castellano y la contemporaneidad, en donde la espacialidad y la distribución interna de estas edificaciones se experimenta desde una perspectiva totalmente nueva. Lo que estaba ahí ya no está, lo que significó hoy no lo hace.
Los individuos siempre nos movemos en una dirección, hacia un rumbo fijo. En su defecto, Nebulosa se trata simplemente de estar, presentes, en esta experiencia espacial y plástica. La amplitud del interior y la luz permiten descubrir con sinceridad las siluetas de nuestros cuerpos y nos persuade agudizando nuestros sentidos más allá de la vista. Solo una delgada línea de luz láser y la propia escala de nuestro yo nos da una perspectiva de la inmensidad del interior. Este proceso de unificación y democratización del interior se agudiza si miramos hacia arriba.
En las iglesias tropezamos con el silencio propio del respeto al culto. Estas arquitecturas poseen la capacidad de insonorizar y aislarnos del exterior, generando una experiencia consciente. En Nebulosa, nuestra presencia —diferenciada de lo que significa nuestra asistencia— implica estar dispuestos a perdernos. Involucrarnos activamente en esa ralentización del ritmo y la incertidumbre de lo que pueda ocurrir, poniendo el foco en el proceso de experimentación y no en un objetivo final. Esa falta de guía nos permite, no solo vivir la instalación desde la visión, con nuestros ojos, sino también abrirnos a un proceso sinestésico donde nos abracen sensaciones y emociones únicamente posibles de sentir a través de la asociación que completa nuestro cerebro cuando percibimos un color.
Con Nebulosa, Guillermo Escribano, quien forma parte de Escribano Arrieta Studio, busca interceptarnos generando un campo visual monocromático donde la gravedad se desvanece y solo queda la levedad de nuestro propio cuerpo en movimiento.
Por Romina Llaguno, CACO
CICLO DE INSTALACIONES
NEBULOSA #1 - Rojo
Noche Blanca 2025
Fecha: 31 de mayo de 2025
Lugar: Iglesia de la Merced, Burgos
Horario: 22:00 – 01:00 H.
NEBULOSA #2 - Verde
Parte del Festival VIVE RIOSECO
Fecha: 25 y 26 de julio de 2025
Lugar: Monasterio de Santa María de Rioseco, Burgos
Horario: 21:00 – 23:00 H.
Con las intervenciones musicales de Silberius de Ura y PURE.
NEBULOSA #3
Fecha: Jueves 14 de agosto
Lugar: Iglesia de San Juan, Castrojeriz
Horario: 22:00 – 01:00 H.
NEBULOSA #4
Fecha: Jueves 21 de agosto
Lugar: Iglesia de la Asunción, Melgar de Fernamental
Horario: 22:00 – 01:00 H.
_____________
Curaduría: CACO
Patrocina: Fundación El Círculo Burgos
Colabora: Fundación Ars Burgensis
Producción: Quality Sound
Diseño sonoro: Bofirax
Fotografía y vídeo: Beluga Estudio Creativo