IT FROM BIT.

POR EFRÉN MUR

05/12/2024 - 09/03/2025

Un texto curatorial de Romina Llaguno,
fundadora de CACO


Si la conciencia puede entrar en relaciones dialógicas de reconocimiento, el cuerpo, en virtud de su finitud, está ya siempre inscrito en relaciones de continuidad. [...] En la vida corporal, el otro está ya siempre inscrito en mi mismo mundo”.

Un mundo común, Marina Garcés

El vínculo del “nosotros” se ha convertido en el mayor enemigo de la sociedad moderna. Nos expone, nos incomoda, nos convierte naturalmente en sujetos implicados y, por consiguiente, en seres expuestos al entorno que habitamos. Como respuesta a ello, cada día nos refugiamos más en universos que nos evaden de una mayor conciencia de lo colectivo, desde donde abordar nuestras propias experiencias como realmente son: compartidas y vinculantes.

A través de la tecnología, el artista madrileño afincado en Berlín, Efrén Mur, vincula en perfecto equilibrio creatividad, programación y hardware, creando un viaje audiovisual donde cuerpo, emoción e interacción forman el core de It from bit. Una instalación audiovisual cuyo propósito es convertirse en un reflejo visual de las relaciones humanas, entendidas desde su interdependencia. Un espacio donde se exploran los flujos de percepción y conciencia, así como su influencia en la realidad experimentada. No como algo individual sino como colectivo, donde la multisensorialidad alcanza cada esquina.

Dentro de la exhibición conviven dos realidades: una zona expositiva, donde cinco obras digitales del artista Efrén Mur muestran la trayectoria conceptual y profesional del artista, y un área interactiva, cuya obra digital creada en tiempo real recibe el propio nombre de la exposición: It from bit. Para dar vida a dicha obra, la sala ha sido equipada con sensores de movimiento, cuya función atiende a captar información sobre los asistentes relacionada con su estado emocional, así como los flujos de observación y circulación, para convertir a posterior estos datos en parámetros de luz, sonido y patrones visuales que conforman la obra central de la nave.

Basándose en la idea del físico John Archibald Wheeler, It from bit propone la información binaria como punto de partida para entender las interacciones visuales y su contribución al entorno. El observador no juega un papel pasivo sino activo. Su propia presencia modifica lo que gira en nuestro entorno y supone, por tanto, un elemento catalizador en la transformación y evolución de la obra (la obra entendida como la propia realidad). Así, la figura del observador transmuta a figura de observado y viceversa, generando una inversión de roles constante e infinita en la experiencia colectiva.

It from bit: la obra
Nada está predefinido. Cada asistente posee la capacidad de crear un impacto único gracias a su implicación en el entorno. Los elementos compositivos de la obra central son respuesta de las interacciones humanas que están ocurriendo en el mismo espacio compartido, permitiendo un crecimiento continuo de la obra. A medida que los asistentes circulan por la instalación, su presencia e interacción generan una serie de datos que se recopilan y procesan en tiempo real por algoritmos generativos, para ser traducidos en estímulos visuales y sonoros en tiempo real. Por ende, la obra central persiste de manera efímera e “infinita” gracias a su capacidad de continuar expandiéndose y modificándose, lo que plantea una retroalimentación directa con las interacciones humanas que acontecen en el mismo espacio-tiempo. En lo que a la banda sonora se refiere, el sonido se construye y evoluciona de la mano de la participación humana, generando un código sonoro envolvente difícil de replicar.

En It from bit, Efrén Mur refleja la tensión entre los procesos de introspección individual del ser humano y el pensamiento colectivo, resaltando a través de la participación física de los asistentes, la subjetividad interpretativa de nuestra realidad, que no deja de ser en ningún momento colectivamente compartida.

Las piezas independientes de Efrén Mur, colaboraciones realizadas a lo largo de su trayectoria profesional con diversos artistas, nos sumergen en universos digitales atípicos y abordan la creación exploratoria de nuevas realidades convergentes, cuya capacidad inmersiva nos transporta a universos tan sensoriales como psicológicos.

Las piezas Continuum (2022) y Mirror of the Mind (2022) son obras de artista visual digital Krista Kim; la primera de ellas forma parte de una serie de piezas desarrolladas por Kim durante décadas de su trayectora profesional como artista; la segunda, corresponde a una creación hecha en exclusiva en colaboración con Efrén Mur. Siguiendo las líneas creativas de ambos artistas, estas obras buscan la creación de experiencias meditativas a través de la tecnología digital. Su enfoque explora cómo el arte puede ser un canal para la atención plena, diseñando espacios visuales y sonoros inmersivos que invitan a los espectadores a conectar con su respiración y aumentar la conciencia de su cuerpo y mente. Incorporando el diseño sonoro de Ligovskoï, basado en frecuencias curativas, Kim establece su concepto de “Zen para la era digital,” integrando el arte, el diseño y la tecnología para acercar la meditación y la calma a la vida cotidiana.

La relación del artista con la música electrónica ha sido muy estrecha y constante a lo largo de los años. Efrén Mur crea así, junto al diseñador de sonido argentino Jonas Kopp, la pieza Laguna Piedra (2021). Un proyecto conceptualizado e inspirado en la naturaleza, desde el cual logran un vínculo cuántico con diferentes fenómenos de nuestra geografía natural, como pueden ser desiertos, montañas, océanos, cascadas y muchos otros que han existido desde tiempos ancestrales. Recursos de nuestra biosfera acaban convirtiéndose en fuente de inspiración para fusionar tecnología y natura. Una obra ideada desde los inicios de su programación para ayudar a deconstruir patrones emocionales y mentales negativos que albergamos en nuestro cerebro.

Creada en 2020, Dualidad es una pieza cortometraje originalmente de 32:40 min, creada por Efrén Mur bajo su interpretación visual de lo que fue el disco original de Reeko titulado “Dualidad”. Con una banda sonora minuciosamente adaptada y mezclada para esta narración visual.

Caos, destrucción, vibración, movimiento. Futura A1E5 (2019) es una pieza audiovisual del artista que logra alcanzar la armonía visual en la reproducción de formas sintéticas mutantes. Materializada primordialmente en tres colores primarios, la obra avanza planteando la superposición de formas, buscando trasladar al espectador un sentimiento de locura que, paulatinamente, se amplifica al compás de la sinfonía de las probabilidades cuánticas representadas.

Concebida finalmente como una experiencia simbiótica, It from bit es un activo en constante retroalimentación de acciones individuales y colectivas que alcanza alterar nuestra realidad, trasladándose desde el plano inconsciente al consciente colectivo, en el aquí y ahora. Es así como el artista Efrén Mur evidencia nuestro potencial de unión, donde lo colectivo alberga una capacidad transformadora simplemente a través del acto de estar presentes. Localiza así, en esta dinámica aleatoria de recepción y proyección de información digital, el caos y armonía de las dinámicas sociales humanas. Una obra latente y mutante donde la repetición y variabilidad se vierten como paralelismos de cada aspecto de la vida, de nuestro desarrollo y crecimiento personal, así como de nuestras fortalezas. Cada espectador posee la capacidad de generar un impacto totalmente único, y sin embargo, es en esa recopilación de “valores individuales” y la suma y continuidad de ellos como un todo, donde ponemos en alza nuestro verdadero potencial como colectivo.


Por Romina Llaguno

Fecha: Del 5 de diciembre 2024 al 9 de marzo 2025

Lugar: Nave 0, Matadero de Madrid

Organiza: Matadero de Madrid

Montaje expositivo: Producciones Light Project S.L

ARTWORKS

It from bit (2024)
Efrén Mur
Diseño de sonido: Black Konrad
Director Técnico: Stephen Bontly

Continuum (2022)
Por Krista Kim en colaboración con Efrén Mur
Diseño de sonido: Ligovskoï

Mirror of the Mind (2022)
Krista Kim en colaboración con Efrén Mur
Diseño de sonido: Ligovskoï

Laguna Piedra (2021)
Efrén Mur
Diseño de sonido: Jonas Kopp

Dualidad (2020)
Efrén Mur
Diseño de sonido: Reeko

Futura A1E5 (2019)
Efrén Mur
Diseño de sonido / Sound design: Dinamite